En la Humble Store acaban de publicar un oferta demasiado buena como para que la dejemos pasar: un pack con 15 juegos de Sonic por 6,99 euros.
Miles Jacobson, el jefe del estudio responsable de los Football Manager, ha dicho dicho en Twitter que los rumores de que SEGA Europa podría cerrar sus puertas en breve son "falsos".
La página web Gamekyo, citando fuentes internas, le augura un futuro más que peliagudo a SEGA.
SEGA ha presentado sus datos financieros del pasado año fiscal y en ellos se revela una reducción en los ingresos y beneficios de la compañía.
Recorrer por primera vez niveles como Green Hill Zone o Mushroom Hill en tres dimensiones es el mayor atractivo que nos ofrece este de Sonic Generations para Nintendo 3DS. Como en su versión para consolas de sobremesa, la idea de este juego es celebrar los 20 años de la mascota de SEGA haciéndolo de la forma que siempre han preferido los fans del erizo azul, es decir, controlando a Sonic en niveles donde se primen velocidad, los looping y los saltos imposibles; nada que ver con las transformaciones que no vienen a cuento ni los inventos raros a los que, lamentablemente, se ha visto sometido este personaje en los últimos años.
Como ya apuntamos en nuestro análisis de la versión para consolas de sobremesa, la apuesta decidida de sus creadores por ponernos delante del juego de plataformas frenético que todos los fans de Sonic desean es todo un acierto, sin embargo hay que lamentar que esta versión para 3DS nos ofrezca algo menos contenido. Nuevamente, para pasarnos el juego hemos superar los niveles disponibles (que en este caso son 7 en lugar de 9) jugando con el Sonic clásico y el moderno. Esto hace que la suma total de niveles sea de 14, a los que habría que añadir las fases especiales de bonus y las de los jefes finales, pero aún así esta versión para 3DS tiene menos contenido -cosa que no quiere decir que sea un juego corto.
Donde este Sonic Generations para 3DS no se queda corto es en todo lo relativo a la presentación. Seguramente, los más veteranos darán su visto bueno a la fantástica recreación que hacen los tres primeros niveles del juego de escenarios míticos correspondientes a los juegos de Sonic para Megadrive. El diseño de estos niveles respeta mucho el original -me atrevería a decir que más que en el juego de sobremesa- y si a esto le sumamos unos espectaculares gráficos llenos de detalle y unos remixes de las canciones originales en el punto justo de cocción, el resultado es una gran puesta al día -¡y en 3D!- de los Sonic clásicos. El impacto no es tan grande con los siguientes niveles, correspondientes a los Sonic Adventure de Dreamcast, Sonic Rush para DS y Sonic Colours de Wii. Éstos no despiertan tanta sorpresa simplemente porque son juegos que tenemos más frescos en la memoria y ya salieron con todas estas filigranas visuales.
Leer más...
El nacimiento de un icono.
Esta semana vivimos el regreso a los videojuegos de un héroe moderno como es Nathan Drake y dos clásicos contemporáneos como Sonic y GoldenEye, pero que tienen algo en común, un pasado magnífico - unos más que otros - y un nuevo videojuego a la altura de las expectativas.
Es el vigésimo aniversario de Sonic, y SEGA ha hecho todo lo posible para celebrarlo por todo lo alto. Sonic Generations es la mejor entrega de la saga en muchos años, mezclando las acrobacias en 3D de Sonic Colours con el cariño en 2D de Sonic 4 y, de hecho, con los juegos que les precedieron.
Las versiones para 360, PS3 y PC salen esta semana.
La historia de los primeros 20 años de vida de Sonic bien podría compararse con la de una de esas leyendas del rock que han convertido su vida en el desfase que el resto de mortales no podemos permitirnos, llena de vaivenes, momentos más o menos inspirados, y constantes visitas a la clínica de desintoxicación y al psiconalista. Es algo que suele pasar cuando del día a la mañana te conviertes en un jodido clásico, que es justamente lo que le pasó al erizo de SEGA cuando en 1991 tuvo la osadía de pasarle la mano por la cara al fontanero de la competencia. ¡Aquello sí que fue romper moldes!
Desde entonces su carrera ha sido casi una metáfora de los locos niveles por los que suele moverse, llenos de subidas y bajadas, loopings y saltos suicidas. Y la verdad es que últimamente no ha sacado nada muy brillante. Se le ha visto tocar en pequeñas salas llenas de humo, lleva tiempo rememorando muchos de sus clásicos en plan crooner, y aunque hace poco nos sorprendió muy positivamente con un retorno sincero a sus orígenes, lo cierto es que tampoco ha vuelto a ser el mismo de aquellos primeros juegos.
Es por eso que me alegra anunciar que lo que hoy tenemos entre manos es un título con el que fans y no fans van a quedar más que satisfechos. Resulta que de una vez por todas los managers del erizo - sí, esos del Sonic Team que tantos males de cabeza nos han dado - se han puesto manos a la obra para ayudar a que su estrella vuelva a lucirse como en los viejos tiempos. Para celebrar los 20 años de Sonic han decidido que quizás fuera una buena idea recoger algunos de los grandes éxitos de todas las épocas, pero con una diferencia sustancial a lo que estamos acostumbrados.
Leer más...
A pesar de que el Sonic clásico forma parte de la espina dorsal de Sonic Generations y a pesar de los infructuosos intentos por traer de vuelta esa esencia de los primeros juegos en forma de entregas periódicas de dudosa calidad, Sega no quiere traer de vuelta al Sonic clásico.
En Sonic Generations, el juego conmemorativo de vigésimo aniversario de Sonic, podremos desbloquear el Sonic The Hedgehog original de la era de los dieciséis bits.
SEGA ha anunciado que mañana publicará en Xbox Live y PlayStation Network una segunda demo de Sonic Generations, el próximo videojuego del erizo azul.
Spoilers: entre ellos el Dr. Robotnik.
La versión para PC de Sonic Generations.
SEGA ha confirmado oficialmente la versión de PC de Sonic Generatinos.
Crisis City! Carreras por tejados!
Hiroshi Miyamoto, director de Sonic Generations, el próximo videojuego del erizo azul de SEGA, ha hablado con el portal Joystiq sobre los personajes que podremos ver en este reboot de Sonic para Xbox 360 y PlayStation 3.
El erizo azul... y tridimensional.
SEGA Europa ha anunciado que Sonic Generations para Xbox 360 y PlayStation 3 contará con una edición para coleccionistas, aunque no ha detallado a que precio se pondrá a la venta.
El nuevo episodio de Sonic The Hedgehog 4 no saldrá hasta 2012, según ha confirmado Sega.
La cadena de tiendas GAME del Reino Unido ha listado entre sus productos unas ediciones especiales de Sonic Generations.
SEGA ha confirmado que Metal Sonic, el villano del erizo azul en Sonic CD, publicado en 1993 para el fallido SEGA MegaCD, reaparecerá en Sonic Generations, convirtiéndose en uno de los villanos de ambos Sonic - el clásico y el moderno.
Sonic ya ha llegado a sus 20 añitos, y en relación con la celebración del aniversario de tan icónico personaje, el jefazo de Sega Mike Hayes ha aprovechado para echar un vistazo al pasado y confirmar que la estrategia con el erizo azul va a cambiar.
SEGA ha publicado hace unos minutos una demo de Sonic Generations en el bazar de Xbox Live.
El erizo azul no podía faltar en el evento de L.A.
SEGA ha acabado con meses de rumores y especulaciones anunciando de forma oficial una versión para 3DS de Sonic Generations.
Sonic Generations llegará también a 3DS, según se desprende del último informe de beneficios de SEGA.
Si le hacemos caso a una lista que se ha filtrado de un organismo de calificación de edades australiano, SEGA estaría en camino de lanzar una demo para Sonic Generations.
El Sonic que todos estábamos esperando.
Vuelve Sonic, y mejor que nunca.
El erizo, entre lo clásico y lo moderno.