Si haces clic en un enlace y realizas una compra es posible que recibamos una pequeña comisión. Lee nuestra política editorial.

Nvidia lanza al mercado la GeForce RTX 3090 Ti

La tarjeta gráfica más potente del mundo.

Nvidia ha anunciado el lanzamiento de la GeForce RTX 3090 Ti, la nueva tarjeta gráfica de consumo más potente del mundo.

Con un precio de 1.999 dólares (que asciende a 2.249€ en Europa), la RTX 3090 Ti es una variante de la GPU GA102 de la compañía americana, con un aumento de frecuencia en el procesador (1560MHz base y 1860MHz boost) y en la memoria que le permite alcanzar los 40 TeraFlops de potencia y un ancho de banda de 21Gbps. También hay un pequeño aumento en la cantidad de núcleos CUDA, que pasan de ser 10.496 en la RTX 3090 a 10.752 en la RTX 3090 Ti.

Todo esto se traduce en un aumento de rendimiento de alrededor del 7%, según los primeros benchmarks. El precio a pagar, sin embargo, es alto: no solo a nivel de coste (600€ más que la RTX 3090, con un precio recomendado de 1.649€), sino también en el consumo energético, que sube de 350W a 450W con la nueva tarjeta gráfica.

Los partners habituales de Nvidia, como Asus, Colorful, EVGA, Gainward, Galax, Gigabyte, INNO3D, MSI, Palit, PNY o Zotac, ya han confirmado que lanzarán al mercado versiones custom de esta nueva GPU. A falta de conocer más detalles, sin embargo, es muy probable que sus modelos sean más caros que el de Nvidia.

La GeForce RTX 3090 Ti ya se puede comprar en la tienda online de Nvidia, y se espera que sea la última tarjeta que utilice la arquitectura Ampere, que dejará paso a la arquitectura Lovelace.

Temas en este artículo

Sigue temas y te mandaremos un email cuando publiquemos nuevo contenido sobre ellos  Administrar tus preferencias para las notificaciones.

Acerca del autor
Avatar de Josep Maria Sempere

Josep Maria Sempere

Director

Jose es fundador de Eurogamer España y el director de su línea editorial y de contenidos. Ama el punk-rock, el cine palomitero de Hollywood, los simuladores de submarinos, la sci-fi, los cacharros de Apple y la década de los 80. Puedes leerlo también en su Twitter o verlo en su canal de Twitch.

Comentarios