Si haces clic en un enlace y realizas una compra es posible que recibamos una pequeña comisión. Lee nuestra política editorial.

La jueza del caso Apple vs Epic dictamina que Apple deberá permitir enlaces a otras formas de pago

No considera que la tienda sea un monopolio pero le acusa de prácticas anticompetición.

La jueza Yvonne Gonzalez-Rogers, encargada del caso Apple vs Epic, ha dado a conocer la sentencia.

La principal consecuencia de este fallo es que Apple tiene 90 días (hasta el 9 de diciembre) para permitir a otras compañías introducir enlaces o mandar mensajes en los que se informe de otros mecanismos de compra alternativos a las compras in-app, de las que Apple se lleva un 30% de comisión.

Apple no podrá prohibir a los desarrolladores "(1) incluir links externos u otras llamadas a la acción en sus apps y en los botones de metadatos para dirigir a los consumidores a mecanismos de compra, además de las Compras In-App" ni tampoco podrá evitar que las compañías decidan "(ii) comunicarse con los consumidores a través de puntos de contacto obtenidos voluntariamente de los consumidores mediante registro de cuentas dentro de la app."

La jueza considera que ni Apple ni Epic han sido correctas a la hora de definir el auténtico objeto de la demanda: "el mercado relevante aquí son las transacciones de juegos de móvil digitales, no los videojuegos en general ni los sistemas operativos internos de Apple relativos a la App Store."

Epic no ha logrado convencer a la jueza de que Apple "sea un monopolio bajo las leyes antimonopolio federales o estatales", pero sí considera que "Apple está ejerciendo una conducta anticompetencia bajo las leyes de competencia de California."

Hace poco más de un año Epic introdujo una pasarela de pago alternativa a las compras in-app dentro de Fortnite para dispositivos móviles.

Apple y Google reaccionaron de la misma manera: retiraron el juego de sus respectivas tiendas. Epic contestó demandando a ambas compañías por prácticas monopolísticas.

El caso de Apple se acaba de resolver en primera instancia (no cabe duda de que aún queda un largo proceso de apelaciones) pero el de Google está aún en el aire. Recientemente se desvelaron documentos de dicho juicio en los que se indicaba que Google se planteó solucionar la situación aliándose con Tencent para comprar Epic.

Ni Apple ni Epic han comentado aún el fallo.

Sign in and unlock a world of features

Get access to commenting, newsletters, and more!

In this article
Follow a topic and we'll email you when we write an article about it.

Fortnite

Android, iOS, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC, Mac, Nintendo Switch

Related topics
Acerca del autor
Avatar de Jaime San Simón

Jaime San Simón

Redactor

Jaime lleva en Eurogamer.es desde los inicios y es nuestro experto en juegos indie. Tú ponle ahí cuatro píxeles hechos con amor y ya le puedes dar megatones hiperpoligonizados, que él, se quedará con lo primero.

Comentarios