Numerosos compositores de música para videojuegos denuncian el robo de sus canciones para vender NFTs sin su permiso
Piratería.
Numerosos compositores de música para videojuegos han denunciado en redes sociales el robo de sus canciones para vender NFTs sin su permiso.
Esta lamentable maniobra se está produciendo en la plataforma de NFTs musicales HitPiece, la cual ofrece a los usuarios "poseer una canción, construir una lista de reproducción única y unirte a una comunidad de artistas", según se puede leer en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, parece que lo que realmente están haciendo es navegar Spotify en busca de canciones, descargarlas sin el permiso de sus autores y venderlas después sin, evidentemente, pagar a los creadores los derechos.
Grant Kirkhope, el compositor nominado a los BAFTA de Banjo-Kazooie, Donkey Kong 64 o World of Warcraft: Shadowlands, explicaba que "HitPiece, que sepáis que una de las canciones que estáis vendiendo en la que aparezco es propiedad de Blizzard Entertainment, que ahora es propiedad de Microsoft... buena suerte con eso".
Just so you know @joinhitpiece one of the tracks you’re selling that I appeared on is owned by @Blizzard_Ent who are now owned by @Microsoft ….. good luck with that
— Grant KirkNog (@grantkirkhope) February 2, 2022
David Wise, otro compositor de la banda sonora de Donkey Kong 64, añadía que "por favor, distribuid el mensaje de que HitPiece está intentando vender recursos digitales que simplemente no puede poseer legalmente. No hay ninguna organización legal con la autoridad para autenticar estas transacciones, y no hay contratos con los compositores, intérpretes o editores".
Please spread the message far and wide that @joinhitpiece are attempting to sell digital assets they simply can not legally own. There is no legal organisation with authority to authenticate these transactions & no existing contracts between composers, performers or publishers https://t.co/ICJBqXYcoi
— David Wise | Music Composer & Sound Design VGM (@David_Wise) February 2, 2022
Gareth Coker, compositor de la música de Ori y varios Halo, afirma que "la página web HitPiece es basura. Venden NFTs tras descargar con un bot todo el catálogo de Spotify. Hay mucha gente afectada. De ninguna forma yo o los editores apoyamos esto".
"Las bandas sonoras de Ori, Halo y RK están ahí, para empezar. Es una broma, retiradlas".
The website @joinhitpiece is garbage. Selling/hosting NFTs after doing a bot scrape of the entire Spotify catalog. So many affected. Absolutely no way I or publishers would endorse this
— Gareth Coker (@garethcoker) February 1, 2022
Ori + Halo + RK soundtracks up there for starters. A joke, take it down. Please signal boost pic.twitter.com/aXReVx2fQk
Y no solo se han visto afectados músicos británicos o americanos, también hay casos con compositores de nuestro país. Es el caso de Paula Fingerspit, la creadora de la música de los juegos del estudio independiente Deconstructeam, quien explicaba en Twitter que "aparentemente una página está vendiendo NFTs de mi música y de la de otros artistas, sin permiso. Obviamente es robada y no apoyo a los malditos NFTs para nada. Si compras cualquier cosa mía relacionada con NFTs será 100% no oficial y sin ningún tipo de consentimiento".
so apparently some site is selling NFTs of my music, and other artists, without permission, so just saying - it's obviously stolen and I do not support fucking nfts at all.
— fingerspit • paula~ 🏳️⚧️ (@thefingerspit) February 1, 2022
if you buy anything nft-related of mine it will 100% be unofficial and without any kind of consent.
La página de HitPiece actualmente está inactiva y muestra el mensaje "hemos empezado la conversación y estamos escuchando".
En su último tweet aseguran que "claramente hemos tocado la fibra y estamos ansiosos por crear la experiencia ideal para los fans de la música". También dicen que los artistas cuya música se publica en su plataforma reciben una compensación económica, aunque las declaraciones de los afectados contradicen totalmente esta afirmación.
Este es el último caso polémico relacionado con los NFTs, los cuales tienen una imagen negativa entre la mayor parte de la comunidad de jugadores. Hace unas horas, sin ir más lejos, Team17 ha anunciado su renuncia a seguir adelante con los planes para vender NFTs de su conocida IP Worms, tras la avalancha de mensajes negativos por parte no solo de los usuarios, sino también de los desarrolladores independientes a los cuales edita.